​¿México le debe agua a Texas? La amenaza de Trump que podría desatar una nueva guerra comercial​

Donald Trump amenaza al gobierno de Claudia Sheinbaum con aranceles hasta "que pague el agua que debe a Texas". Fotos: AFP y Fernanda Rojas/EL UNIVERSAL
Donald Trump amenaza al gobierno de Claudia Sheinbaum con aranceles hasta "que pague el agua que debe a Texas". Fotos: AFP y Fernanda Rojas/EL UNIVERSAL

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha lanzado una advertencia contundente a México: si no entrega el agua que supuestamente debe a Texas bajo el Tratado de Aguas de 1944, enfrentará aranceles y posibles sanciones.

¿Qué establece el Tratado de Aguas de 1944?

Este acuerdo binacional obliga a México a entregar 1.75 millones de acres-pie de agua a Estados Unidos cada cinco años a través del río Bravo (conocido como río Grande en EE.UU.). A cambio, EE.UU. debe enviar agua del río Colorado a México anualmente. Sin embargo, el tratado permite flexibilidad en casos de sequía.

El conflicto actual

Según datos de la Comisión Internacional de Límites y Aguas, México ha entregado menos del 30% del volumen acordado en el ciclo actual, que concluye en octubre de 2025. Trump acusa a México de "robar el agua a los agricultores texanos" y exige el cumplimiento inmediato del tratado.

La respuesta de México

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha explicado que una severa sequía en el norte del país ha reducido significativamente los niveles de las represas, dificultando el cumplimiento del tratado. A pesar de ello, México ha propuesto medidas a corto plazo para mitigar el problema y ha mostrado disposición para alcanzar una solución conjunta con EE.UU.

Implicaciones económicas y diplomáticas

La amenaza de Trump de imponer aranceles y sanciones a México podría tensar aún más las relaciones diplomáticas y afectar la economía de ambos países. Además, líderes texanos han expresado su preocupación por el impacto del incumplimiento en la economía local y la agricultura del sur de Texas.

Este conflicto resalta la importancia de la cooperación internacional en la gestión de recursos hídricos compartidos y la necesidad de adaptarse a las condiciones climáticas cambiantes.