Actualización sobre pensiones en México: edad mínima y requisitos
El derecho a una pensión en México se ha ampliado gracias a recientes reformas constitucionales, beneficiando a más personas adultas mayores en el país.
Nueva edad para recibir la Pensión del Bienestar
La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, un programa no contributivo proporcionado por el gobierno mexicano, ha reducido su edad mínima de acceso.
- Antes: 68 años.
- Ahora: 65 años.
Este cambio se estableció con una reforma al Artículo 4° de la Constitución y quedó oficializado tras su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 2 de diciembre de 2024.
Pensión por vejez en IMSS e ISSSTE
Además del programa gubernamental, los trabajadores afiliados al IMSS e ISSSTE tienen derecho a solicitar pensiones contributivas al cumplir 65 años, cumpliendo ciertos requisitos específicos:
IMSS
Régimen 1973:
- 65 años cumplidos.
- Baja del Régimen Obligatorio del IMSS.
- Al menos 500 semanas de cotización.
- Haber cotizado antes del 1 de julio de 1997.
- Estar dentro del periodo de conservación de derechos (equivale a una cuarta parte del tiempo cotizado).
Régimen 1997:
- 65 años cumplidos.
- Baja del Régimen Obligatorio del IMSS.
- Al menos 1,250 semanas de cotización.
ISSSTE
- Tener 65 años de edad.
- Haber laborado al menos 25 años al servicio del Estado.
Importancia del cambio
La disminución de la edad para la Pensión del Bienestar permite un mayor acceso al apoyo económico para personas mayores, reforzando la seguridad social en México. Por su parte, los requisitos del IMSS e ISSSTE aseguran el sustento para quienes han contribuido al sistema durante su vida laboral.
Si necesitas más información o guía para tramitar tu pensión, puedes contactar al IMSS, ISSSTE o a las autoridades locales de la Secretaría del Bienestar.