🌐 Lic. Alma Delia Ábrego Ceballos – Secretaría de Cultura de Baja California
Escrito por Destacados Líderes, México, Staff – 7 enero, 2025

Un legado que inspira desde la raíz hasta las instituciones.
La Licenciada Alma Delia Ábrego Ceballos, actual Secretaria de Cultura del Estado de Baja California, es una figura clave en el desarrollo cultural del norte del país. Gestora incansable, filántropa comprometida y promotora del arte como motor de transformación social, ha consolidado una trayectoria ejemplar que une experiencia, sensibilidad y visión de futuro.
💡De la Colonia Libertad al corazón de las políticas culturales
Originaria de Tijuana, Baja California, Alma Delia creció en la emblemática Colonia Libertad, fundada por migrantes zacatecanos entre los que se contaban sus padres. Esta comunidad fronteriza no solo marcó sus raíces, sino que también forjó los valores de lucha, identidad y pertenencia que hoy guían su servicio público. Desde muy joven encontró en la literatura, la música y el teatro no solo una forma de expresión, sino una vía para resistir la violencia y las dificultades propias de una ciudad en constante transformación.
🌎 Formación y compromiso con la cultura
Comunicóloga por la Universidad Iberoamericana y con un posgrado en Gestión y Políticas Culturales en Iberoamérica por la Universidad de Barcelona, Alma Delia inició su andar profesional con pasión y propósito. Desde entonces, ha dejado huella en más de 27 años de trayectoria, abarcando múltiples facetas del sector cultural.
Entre sus mayores logros destaca su liderazgo como Directora del Patronato Amigos del Centro Cultural Tijuana, desde donde impulsó la primera campaña de capital para construir el Museo de las Californias, un ícono de la historia bajacaliforniana. También fue Subdirectora de Planeación y Programación del propio Centro Cultural Tijuana, Directora del Patronato Amigos de la Orquesta de Baja California y Directora de Desarrollo del Teatro del IMSS, contribuyendo al fortalecimiento de las instituciones culturales más importantes del estado.
Más que una promotora, una arquitecta del cambio social a través del arte.

📌 Empathy: consultoría con propósito
En 2003, fundó Empathy Consultoría en Desarrollo y Procuración de Fondos, una iniciativa pionera que ha trabajado con más de 90 asociaciones civiles en México y organizaciones internacionales como la W.K. Kellogg Foundation, Sony, Cruz Roja Mexicana, Fronteras Unidas Pro Salud, Pasitos y Universidad Panamericana. Gracias a su asesoría, cientos de proyectos han podido financiarse, crecer y transformar realidades.
También ha sido consejera internacional de Baja Musical Arts Initiative en Nueva York, llevando el talento y la cultura de Baja California más allá de sus fronteras.
♫ La música como refugio, formación y esperanza
Uno de los capítulos más inspiradores de su trayectoria es la creación del Centro de Artes Musicales (CAM) en Tijuana. Desde la Fundación de Artes Musicales, que también fundó y dirigió, Alma Delia apostó por el poder de la música como herramienta de inclusión. Con la creación de orquestas comunitarias en zonas vulnerables, brindó a niñas, niños y jóvenes oportunidades reales para transformar sus vidas. Gracias a este programa, hoy muchos de ellos son músicos profesionales y egresados universitarios que han compartido escenario con artistas internacionales, como el tenor Andrea Bocelli.

Secretaría de Cultura: inclusión, visión y transformación
Desde 2021, como titular de la Secretaría de Cultura de Baja California, Alma Delia ha fortalecido una política cultural basada en la inclusión, el acceso equitativo y la justicia social. Bajo el liderazgo de la primera gobernadora del estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, impulsó la creación de la Subsecretaría de Cultura Comunitaria, llevando actividades artísticas a albergues migrantes, casas hogar, reclusorios y colonias con altos índices delictivos, a través de programas como Crecer con Arte y Cultura Viva.
Además, ha impulsado la expansión del proyecto de orquestas comunitarias a nivel estatal, dando paso al Sistema Estatal de Música, encabezado por la Orquesta de Baja California y con la visión de formar la primera Orquesta Sinfónica del Estado.
🌍 Defensora del derecho a la cultura
Uno de sus ejes prioritarios ha sido la visibilización de los pueblos originarios yumanos, así como el empoderamiento de grupos de atención prioritaria como niñas, niños, adolescentes, mujeres y personas mayores. Para Alma Delia, la cultura no es un lujo: es un derecho universal que debe llegar a todos, sin excepción.
Con liderazgo firme y corazón empático, ha demostrado que el arte, cuando se lleva a quienes más lo necesitan, tiene el poder de sanar, transformar y construir comunidad.
Más que una funcionaria: una mujer con carácter, causa y visión.