🌍 Ana María Macías Juárez: Líder Empresarial y Activista en el Sector Energético con Más de 25 Años de Impacto Global
Escrito por Destacados Líderes México, Staff – 27 de febrero de 2025

Ana María Macías Juárez es una destacada empresaria y activista con más de 25 años de experiencia en el sector de hidrocarburos. Ingeniera de formación, posee una maestría en Automatización y Control de Procesos Petroleros por la Universidad de Formación Repsol, España. Además, ha sido reconocida con un Doctorado Honoris Causa por el Instituto Mexicano de Líderes de Excelencia en la UNAM.
Trayectoria Profesional y Liderazgo Empresarial 🏢💼
Su trayectoria académica se complementa con un SMBA en Administración Internacional de Negocios, enfocado en proyectos estratégicos de gas y petróleo, obtenido en la Universidad Camilo José Cela y EAE Business School en España. Es coautora del libro "Ingeniería en Seguridad Funcional en Instalaciones de Procesos" (primera y segunda edición), donde fue responsable de los capítulos sobre diseño inherentemente seguro y casos prácticos, publicado en España por la editorial Díaz de Santos en 2014 y 2019.
Certificada como auditora por la Agencia de Seguridad, Energía y Medio Ambiente (ASEA), Ana María es también auditora de SASISOPA y unidad verificadora de la Norma Mexicana NOM-STPS 018, especializada en ingeniería de seguridad en procesos críticos.
En el ámbito empresarial y de liderazgo, Ana María es consejera de COPARMEX en el sector energético, vicepresidenta de Latin American Oil and Gas México (LAOGA), vicepresidenta del Consejo Coordinador Empresarial en Veracruz (CCE), consejera nacional del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME) y presidenta de la Unión Social de Empresarios Mexicanos (USEM) en Veracruz. Ha cursado el Diplomado en Empresarios con Formación Social (DIFOSO), avalado por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), y cuenta con un Diplomado en Líderes Sociales por el Instituto Tecnológico de Monterrey.
Ana María ha sido clave en el diseño y construcción de infraestructura energética en México, incluyendo 50 estaciones de almacenamiento y reparto de hidrocarburos líquidos. Ha publicado artículos de investigación en prestigiosas instituciones como The American Institute of Chemical Engineers (AIChE) y la International Society of Automation (ISA), colaborando en México, Estados Unidos y España. Además, forma parte del comité de normalización de IRAM en Argentina, en las áreas de automatización y seguridad funcional.

"Transformar el mundo comienza con la decisión de actuar."