¿Buscas auto nuevo sin romper el cochinito? Estos son los más baratos en México

Comprar un auto nuevo en México se ha convertido en un verdadero desafío para muchas personas. Factores como la inflación, los problemas en las cadenas de suministro tras la pandemia y los aranceles han elevado considerablemente los precios de los vehículos, empujando a muchos a optar por autos seminuevos o incluso motocicletas.

Sin embargo, todavía existen alternativas accesibles para quienes desean estrenar coche sin gastar medio millón de pesos.

Los autos nuevos suben de precio… pero aún hay opciones

De acuerdo con datos de la consultora J.D. Power, el precio promedio de los autos nuevos en México ha aumentado un 11%, alcanzando los $500,000 pesos por unidad. Aun así, hay modelos que se mantienen por debajo de ese rango y que ofrecen una excelente relación entre costo, eficiencia y seguridad.

El más barato del país: Renault Kwid

En el primer lugar de la lista se encuentra el Renault Kwid, con un precio base que ronda los $245,000 pesos. Este hatchback compacto se ha ganado un lugar en el mercado por ser económico, eficiente y bastante completo en seguridad.

Viene equipado con un motor de 1.0 litros, que ofrece 66 caballos de fuerza y un consumo aproximado de 22 km/l. También incluye características destacadas como cámara de reversa, bolsas de aire, alerta por presión baja en llantas y sistemas de frenado y estabilidad electrónica, ideales para quienes buscan economía sin sacrificar protección.

Otros autos nuevos por menos de $300,000 pesos

Si tienes un presupuesto un poco más amplio, hay varias opciones dentro del rango de los $250,000 a $300,000 pesos que también podrían interesarte:

  • Suzuki Ignis – desde $254,990 pesos

  • Hyundai Grand i10 Hatchback – desde $260,400 pesos

  • Nissan March – desde $289,900 pesos

  • Kia K3 – desde $296,500 pesos

  • Mazda 2 – desde $300,900 pesos

Muchas de estas marcas y agencias ofrecen promociones, bonos especiales y opciones de financiamiento, lo que puede reducir aún más el costo final.

¿Vale la pena comprar un auto nuevo en 2025?

A pesar del panorama complicado, si haces una buena comparación y aprovechas las ofertas vigentes, estrenar auto nuevo aún es posible sin vaciar tu cuenta bancaria. La clave está en informarse, comparar precios y considerar no solo el precio de compra, sino también el rendimiento y el costo de mantenimiento a largo plazo.