
China responde con restricciones de visa a personal de EE.UU. por disputa sobre el Tíbet

El gobierno chino anunció este lunes que impondrá restricciones de visa a ciudadanos estadounidenses que, según sus palabras, hayan tenido una conducta "atroz" en temas relacionados con el Xizang, nombre oficial del Tíbet en China. La medida es una respuesta directa a las recientes restricciones impuestas por Estados Unidos a funcionarios chinos vinculados con políticas que limitan el acceso de extranjeros a las regiones tibetanas.
La decisión fue dada a conocer por el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian, durante una conferencia de prensa. El funcionario criticó duramente la postura estadounidense, calificándola como una violación al derecho internacional y a los principios básicos de las relaciones diplomáticas.

"Los asuntos del Xizang son asuntos internos de China", afirmó Jian. "Las restricciones de visa impuestas por Estados Unidos bajo el pretexto del Tíbet son arbitrarias y van en contra de las normas que rigen las relaciones internacionales".
El portavoz también recalcó que la región del Tíbet está abierta al mundo, y que China da la bienvenida a visitantes extranjeros interesados en conocer, viajar o hacer negocios en la zona. Sin embargo, advirtió que Pekín se opone firmemente a cualquier intento de interferencia por parte de gobiernos o individuos que usen como excusa los derechos humanos, la religión o la cultura.
Jian ya había anticipado días antes que China tomaría "contramedidas firmes" si Estados Unidos mantenía su postura.
Esta escalada diplomática se suma a una larga lista de tensiones entre ambos países, particularmente en temas de derechos humanos, comercio y seguridad regional.