Coahuila da primer paso para declarar Alerta de Género

Luego de ocho meses de demora, finalmente la Secretaría de las Mujeres designó a la persona encargada del grupo interinstitucional y multidisciplinario que evaluará si se decreta la Alerta de Violencia de Género en Coahuila.

La vocera de la Asamblea Mujeres que Luchan por Mujeres, Sofía Díaz Lozano, informó que Tania Galicia Carmona fue nombrada para encabezar el equipo de trabajo.

Un proceso con retrasos y un amparo de por medio

La solicitud de Alerta de Género fue presentada hace ocho meses por diversas colectivas feministas. Sin embargo, ante la falta de respuesta, el pasado 27 de febrero se interpuso un amparo ante el juzgado segundo de Distrito en La Laguna, denunciando la dilación y omisiones en el proceso.

Díaz Lozano recordó que, según la Ley General para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la evaluación debería haberse completado en 45 días naturales, plazo que ha sido ampliamente superado.

¿Quiénes conformarán el grupo de investigación?

Además de la titular designada, el grupo estará integrado por representantes de diversas instituciones, entre ellas:

Comisión de Derechos Humanos de Coahuila
Secretaría de las Mujeres del Estado
Asamblea de Mujeres que Luchan por Mujeres
Comisión de Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de Coahuila
Observatorio Nacional del Feminicidio
Consejera del Inmujeres de Yucatán

Fecha estimada para el fallo

Las investigaciones comenzarán en la primera o segunda semana de abril, y de acuerdo con la planificación, a mediados de mayo se determinará si se declara o no la Alerta de Género en Coahuila.