¿Qué hay detrás del drástico aumento de aranceles de China a productos estadounidenses?

Guerra comercial: China aumenta aranceles a Estados Unidos. Foto: Pexels
En un movimiento que intensifica las tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo, China ha anunciado un incremento significativo en los aranceles aplicados a productos importados desde Estados Unidos, elevándolos del 34% al 84%. Esta medida se interpreta como una respuesta directa a las políticas arancelarias previamente implementadas por la administración del presidente Donald Trump.
La escalada arancelaria comenzó cuando Estados Unidos impuso aranceles del 104% a productos chinos, lo que llevó a Pekín a reaccionar con este aumento del 50% en sus propios aranceles. El Ministerio de Finanzas chino justificó esta decisión señalando que es una respuesta al "repetido error" de Estados Unidos al incrementar las tarifas comerciales.
Además del aumento de aranceles, el gobierno chino ha incluido a seis empresas estadounidenses en su lista de entidades no confiables, lo que implica restricciones adicionales en sus operaciones comerciales dentro del país asiático. Entre las empresas afectadas se encuentran destacadas firmas de los sectores tecnológico y manufacturero.
En reacción a las acciones de China, el presidente Trump anunció un aumento inmediato de los aranceles a productos chinos, elevándolos al 125%. Trump argumentó que esta medida es una respuesta a la "falta de respeto" de China hacia los mercados internacionales y enfatizó que los días en que otros países "estafaban" a Estados Unidos han terminado.
Estas decisiones han generado preocupación en la comunidad internacional debido a su potencial impacto en el comercio global. La directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, advirtió que las crecientes tensiones entre Estados Unidos y China podrían reducir el comercio mundial de mercancías hasta en un 80%.

Trump ordenó un arancel adicional del 50% a los productos chinos que se suma a un 34% previo y a otros gravámenes anunciados anteriormente, elevando el total de tasas sobre los bienes chinos al 104%. Foto: AFP