Dra. Eloísa García Ruiz: Conferencista Nacional e Internacional | Investigadora Educativa | Diseñadora Tecno-Psicopedagógica 

Escrito por Destacados Líderes, México, Staff – 4 de enero, 2025


"Educar no solo es enseñar contenidos, es transformar vidas desde el corazón del conocimiento." 

La Dra. Eloísa García Ruiz es un referente ineludible del ámbito educativo en Latinoamérica. Su nombre resuena en auditorios, universidades y foros internacionales donde su voz ha sido eco de una transformación urgente, inclusiva y profundamente humana del proceso educativo. Con más de 20 años de experiencia en la docencia, gestión académica y asesoría internacional, su trayectoria es una inspiración para educadores, líderes sociales y padres de familia por igual.


📚 Formación Académica de Alto Nivel

Originaria de México, la Dra. García Ruiz posee una sólida y diversa formación académica:
🔹 Doctorado en Sistemas Educativos Mundiales por la Universidad de Oriente en Bolívar, Venezuela.
🔹 Maestría en Ciencias de la Educación por el Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño (IPLAC) en Cojimar, Cuba.
🔹 Licenciatura en Pedagogía por la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad Ajusco (CDMX).
🔹 Licenciatura en Psicología, con especialidad en Clínica y Educación, por la UNAM.
🔹 Actualmente en proceso de titulación en Psiquiatría por la Universidad Humanitas.


🌎 Representante y Consultora Internacional

Como integrante activa de la Cátedra UNESCO-AELAC, ha representado a México en múltiples encuentros internacionales, promoviendo la cooperación educativa regional. Asimismo, ha fungido como consultora en políticas educativas en diversos países, participando en la construcción de modelos curriculares, diseño de programas de formación docente y fortalecimiento institucional.


🎙️ Conferencista de Alto Impacto

La Dra. García Ruiz ha recorrido distintos países como conferencista internacional, compartiendo su experiencia con docentes, líderes educativos, empresas y comunidades. Su capacidad para combinar la teoría pedagógica con herramientas prácticas la ha convertido en una de las voces más influyentes en temas de currículo, didáctica y gestión del aprendizaje.


🏛️ Arquitecta de la Nueva Escuela Mexicana (NEM)

Actualmente, forma parte del equipo coordinador de las mesas de trabajo del currículum fundamental de la NEM, liderando las áreas de Ciencias Sociales, Humanidades y Recursos Socioemocionales. También impulsa con fuerza programas de Educación Integral en Sexualidad, Género y Educación para la Salud.


📖 Autora y Formadora de Formadores

La Dra. Eloísa ha escrito diversos libros y materiales didácticos para progresiones académicas en nivel medio superior, trabajando estrechamente con instituciones como CECyTE, CONALEP y Colegio de Bachilleres. Es autora de textos sobre formación humana, currículo y competencias docentes, utilizados por docentes en toda la región.


💻 Innovadora Tecno-Psicopedagógica

Ha desarrollado software educativo, plataformas de enseñanza y estrategias digitales enfocadas en hacer del aprendizaje una experiencia accesible, flexible y significativa. Además, se ha desempeñado como terapista educativa en áreas como problemas de aprendizaje, conducta, pareja, familia y neuro rehabilitación cognitiva.


🏫Experiencia en Instituciones Nacionales e Internacionales

Ha impartido clases y desarrollado programas académicos en instituciones como:
✔️ Colegio de Bachilleres (México)
✔️ CONALEP (México)
✔️ Universidad de Santiago (Chile)
✔️ Universidad de Oriente (Venezuela)


👨‍👩‍👧‍👦 Pionera del Programa Escuela para Padres

Como precursora de este modelo en Latinoamérica, ha logrado construir puentes sólidos entre la familia y la escuela, fomentando una formación integral en niños y jóvenes que incluye el entorno emocional, afectivo y social.


Una Mujer que Inspira


La Dra. García Ruiz ha dedicado su vida a cambiar paradigmas. Con visión, pasión y entrega, ha demostrado que la educación va más allá de las aulas: es una herramienta de transformación social, de salud emocional y de justicia para las futuras generaciones.

📝 Su legado no solo se mide en publicaciones o conferencias, sino en las vidas que ha impactado, en los docentes que ha capacitado y en los miles de estudiantes que hoy ven la educación como un camino de esperanza.