👩💻🌎 Gabriela Salas Cabrera: Tecnoactivismo Indígena y Liderazgo en STEM
Escrito por Destacados Líderes, México, Staff – 15 de febrero, 2025

Una mujer con carácter y visión. Un legado que inspira.
Con una trayectoria excepcional, marcada por el compromiso social, la innovación tecnológica y el empoderamiento femenino, Gabriela Salas Cabrera es una de las líderes más destacadas del México actual. Forma parte del TOP 100 MUJERES LÍDERES DE MÉXICO 2024, un reconocimiento avalado por COEPRIN que premia a quienes, como ella, han dejado huella en el desarrollo científico y social del país.
Gabriela es ingeniera y maestra en Tecnologías de la Información, especializada en ciencia de datos, programación orientada a objetos e inteligencia artificial. Actualmente, cursa la Licenciatura en Matemáticas en la Universidad Abierta y a Distancia de México (UNADM), demostrando que el aprendizaje es un camino constante.
Originaria de Chapulhuacán, Hidalgo, es mujer indígena y defensora de sus raíces. Habla náhuatl (su lengua materna), así como español, inglés y tének. Su vida es una sinergia entre tecnología, identidad cultural y activismo social, generando puentes entre el conocimiento ancestral y la innovación del siglo XXI. 🚀

Trayectoria y Reconocimientos 🏆
🎖️Primera mujer indígena en ser aceptada en la Organización para las Mujeres en Ciencia para el Mundo en Desarrollo (OWSD) de la UNESCO en el área tecnológica.
🎖️Fundadora del programa "El futuro es brillante porque las niñas son brillantes", que brinda equipo de cómputo, útiles escolares y mentoría a niñas de escasos recursos, fomentando su interés por carreras STEM.
🎖️Creadora de sistemas de inteligencia artificial enfocados en la prevención del suicidio y leucemia.
🎖️Reconocida como Mentora del Año 2021 por la organización Mujeres Líderes en STEM.
🎖️Nominada en 2023 a los prestigiosos Globant Awards: Women that Build en su 4ta edición, por su impacto como mujer STEM.
🎖️Mentora en proyectos de alto impacto tecnológico en colaboración con OpenSciencelabs, Femiciencia y NASA.
🎖️Ganadora del Premio Nacional de Promoción de los Derechos de las Mujeres Indígenas, otorgado por el Instituto Nacional de las Mujeres y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.
🎖️Conferencista internacional, con más de 100 ponencias en instituciones como Google, INFOTEC, CITNOVA y OpenLabs.
🎖️Colaboradora de Google, en el desarrollo de Google Translate, integrando lenguas indígenas como el náhuatl y el maya.
🎖️Desarrolladora de sitios web en hñähñu y náhuatl, promoviendo la preservación digital de lenguas indígenas.
🎖️Activista en temas de salud mental adolescente, conectando ciencia, cultura y bienestar social.

Un Legado de Inclusión y Tecnología
Su visión trasciende lo técnico. Gabriela ha dedicado gran parte de su vida a cerrar la brecha de género en el ámbito científico-tecnológico. Desde aulas virtuales hasta foros internacionales, motiva, guía e impulsa a niñas indígenas a creer en su potencial, posicionándose como un referente del tecnoactivismo inclusivo.
"Las lenguas, como las personas, deben ser escuchadas, comprendidas y valoradas", ha dicho en más de una conferencia. Y es que para Gabriela, preservar las raíces no es contradictorio con abrazar el futuro; es la fórmula perfecta para construir una sociedad más equitativa, plural y avanzada. 💡🌱
Gabriela no solo está escribiendo su propia historia; está inspirando a miles a escribir la suya.
💬 "Una mente brillante con raíces firmes y mirada al futuro."

Gabriela Salas Cabrera forma parte del TOP 100 DESTACADAS MUJERES LÍDERES, MÉXICO 2025, un evento avalado por COEPRIN en el que son seleccionados solo quienes han alcanzado un alto grado de desempeño en México.