Papas Sabritas; ¿Quién fue su creador?

Por Erick Novoa
De acuerdo con el sitio web de PepsiCo, Sabritas comenzó en 1943. Ese año, Pedro Marco Noriega y su esposa Guadalupe iniciaron su negocio: la venta de botanas hechas en casa, que se repartían a bordo de una bicicleta.
La alta demanda hizo que los emprendedores dieran el siguiente paso y abrieran una pequeña fábrica, esto en menos de 10 años. Oficialmente, se llamaron "Golosinas y Alimentos Selectos". Se vendían papas, chicharrones, cacahuates, habas y muéganos.

Todo hecho en casa. Años después y luego del éxito del negocio familiar, se registró el nombre ante notario público. Guillermo Noriega, hijo del matrimonio emprendedor, fue quien propuso el nombre que conocemos hasta nuestros días. 'Sabritas' nació de la fusión de ''sabrosas'' y ''fritas''.

En 1963 falleció Pedro Marco Noriega, por lo que las operaciones pasaron a manos de su hijo Guillermo, que llevó las botanas a varios estados del país. En 1965 surgió la fusión de PepsiCo y Frito-Lay. Un año después buscaron a Guillermo para sumar a Sabritas, una empresa mexicana, a su portafolio internacional. El trato se hizo bajo dos condiciones: mantener su independencia como una marca hecha en México y el nombre de esta.
¿Cómo 'nació' el logo de Sabritas?

Guillermo quedó como CEO por
cinco años. Su misión en ese cargo fue conservar y 'contagiar' la esencia de la
marca mexicana. También 'nació' Óscar, una carita sonriente que desde ese día
acompaña los empaques de Sabritas. En 1968 se inauguró la primera planta de Sabritas en Vallejo, en la zona
norte de la Ciudad de México, que hasta la fecha, opera y produce la
mayoría de productos que se distribuyen. Actualmente,
Sabritas produce papas en 15 plantas de PepsiCo en
todo el país con 300 rutas de distribución. La empresa mexicana comenzó a
apostar en otros alimentos. En
1985 lanzó la marca Sonrics,
que ofrecía dulces. También lanzaron botanas como Cheetos, Doritos, Ruffles y Fritos. En 2005 apareció la línea
Flaming Hot, primero en Cheetos y en 2009 se implementó en Doritos, Ruffles y
Sabritas clásicas.
