¿Quién está realmente al mando? La polémica relación entre Trump y Musk que sacude a Estados Unidos

En los últimos meses, la política estadounidense se ha visto envuelta en un debate sobre la influencia que el magnate tecnológico Elon Musk ejerce sobre el presidente, Donald Trump. Figuras del Partido Demócrata han expresado su preocupación, sugiriendo que Musk podría estar actuando como un "presidente en la sombra". Estas inquietudes se intensificaron después de que Musk liderara la oposición a un acuerdo bipartidista destinado a financiar el Gobierno y evitar su cierre.

Durante un foro de la organización ultraconservadora Turning Point en Phoenix, Arizona, Trump abordó directamente estas críticas. Afirmó que, aunque valora los logros de Musk con SpaceX en la exploración espacial, el empresario no asumirá la presidencia debido a que la Constitución de Estados Unidos lo impide por su lugar de nacimiento en Sudáfrica. 

Trump declaró: "Él no va a asumir la presidencia, eso lo puedo asegurar".

La relación entre Trump y Musk ha sido notablemente cercana. Durante la campaña electoral, Musk respaldó públicamente a Trump a través de su plataforma X (anteriormente conocida como Twitter). Tras la victoria de Trump, Musk se ha convertido en una presencia habitual en la residencia de Mar-a-Lago y ha recibido el encargo de reducir la burocracia en la próxima administración.

A pesar de las garantías de Trump, las críticas persisten. Los demócratas continúan señalando la creciente influencia de Musk en las decisiones gubernamentales, especialmente en asuntos clave como la financiación del Gobierno. La colaboración entre ambos líderes sigue siendo un tema de intenso debate en el panorama político estadounidense.