Los conciertos de Shakira en CDMX: un fenómeno musical y económico

Los siete conciertos de Shakira en la Ciudad de México , como parte de su gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour , no solo han sido un éxito entre sus fanáticos, sino también un importante motor económico para la capital mexicana, considerada una de las principales plazas musicales del mundo.

Con una asistencia estimada de 455 mil personas y una taquilla millonaria, la Cámara de Comercio de la Ciudad de México (Canaco) calcula que estos conciertos generarán una derrama económica de 3,200 millones de pesos (160 millones de dólares) entre el 19 y el 30 de marzo . Este impacto incluye ingresos para hoteles (43,9 millones de dólares), restaurantes (27 millones) y comercios (13,5 millones) , consolidando a la ciudad como un destino clave para la industria del entretenimiento.

Los conciertos de Shakira han atraído a miles de fans nacionales e internacionales. María , una experta en marketing digital de Honduras , gastó cerca de 1,000 dólares en su viaje a la capital para asistir al evento, mientras que Devanhi , desde Chihuahua , invirtió más de 1,000 dólares en su estadía y boletos. Ángel , desde Tijuana , destinó 800 dólares para vivir la experiencia en vivo. Además, asistentes de estados cercanos como Veracruz y Puebla han optado por paquetes de transporte y entrada al concierto.

La Ciudad de México sigue consolidándose como un epicentro musical global. En 2023 , los cuatro conciertos de Taylor Swift generaron un impacto económico de 50 millones de dólares , mientras que otros eventos, como el Vive Latino y el Corona Capital , contribuyen significativamente a la economía local. Además, el Estadio GNP Seguros , sede de los conciertos de Shakira, ha sido catalogado por la revista Pollstar como uno de los recintos con mayor venta de boletos a nivel mundial, con ingresos de 144,9 millones de dólares en 2024 .

El fenómeno de Shakira en México no solo reafirma su conexión con el público, sino también el poder de la música como generador de experiencias y crecimiento económico en la capital.