¿Sabías que estas marcas mexicanas que usas a diario nacieron en tu estado?

México es cuna de marcas que han trascendido fronteras y se han convertido en referentes de identidad, sabor y tradición. Desde productos alimenticios hasta servicios y entretenimiento, cada estado ha aportado al panorama nacional con empresas que hoy forman parte de la vida cotidiana. A continuación, te presentamos un recorrido por las marcas más emblemáticas originadas en cada entidad federativa:
Norte de México: Industria y sabor
-
Baja California: La cerveza Tecate, nacida en 1944 en la ciudad homónima, es ahora parte del grupo Cuauhtémoc Moctezuma Heineken.
-
Baja California Sur: Calafia Airlines, fundada en 1992 como la primera línea de taxi aéreo en Cabo San Lucas, actualmente vuela a 21 ciudades del país.
-
Sonora: Bachoco, iniciada en 1951 como una granja de producción de huevo en Ciudad Obregón, hoy comercializa pollo, cerdo y pavo.
-
Chihuahua: Grupo Bafar, empresa agroalimentaria fundada en 1983, se dedica a la comercialización de carne.
-
Coahuila: Grupo Lala, establecido en 1949, debe su nombre a las iniciales de La Laguna, zona metropolitana de Torreón.
-
Nuevo León: La primera tienda Oxxo abrió en 1978; hoy es parte de Grupo Femsa.
-
Tamaulipas: Gorditas Doña Tota, que comenzó como un puesto callejero en Ciudad Victoria en 1952, ahora cuenta con 200 franquicias y fue adquirida por Femsa.
-
Sinaloa: Coppel, fundada en 1941 como una tienda de regalos en Culiacán, ahora ofrece una variedad de productos en más de 800 sucursales.
-
Durango: Chilchota, productora de quesos, distribuye actualmente una amplia gama de productos lácteos.
-
Zacatecas: El restaurante Garufa, especializado en comida argentina, abrió en 1966 y cuenta con sucursales en seis estados del país.
Centro y Bajío: Tradición y crecimiento
-
San Luis Potosí: Mole Doña María, que inició como un negocio casero, abrió su primera fábrica en 1955 y hoy es conocida en todo México.
-
Nayarit: Salsa Huichol, fundada en 1949 con un molino de mano y cinco kilos de chile cascabel, actualmente vende más de 100 mil unidades diarias.
-
Jalisco: José Cuervo, la tequilera más antigua de México, recibió en 1795 el primer permiso para vender tequila fuera de Tequila; la marca comercial nació en 1900.
-
Aguascalientes: Grupo Textil San Marcos, conocido por los cobertores 'San Marcos', aunque actualmente ya no los fabrica, el nombre se usa de forma genérica.
-
Colima: Tuny, marca de atún creada en Manzanillo a principios de la década de 1990 por el empresario español Antonio Suárez Gutiérrez.
-
Michoacán: Cinépolis, la cadena de cines más grande del país y la cuarta más grande del mundo, nació en 1971 en Morelia como Organización Ramírez.
-
Guanajuato: Flexi, marca de zapatos fundada en 1965, cuenta con más de 300 tiendas en México y algunas en Estados Unidos.
-
Querétaro: Barcel, marca de frituras que comenzó en 1978 cuando Grupo Bimbo compró una fábrica de botanas en Querétaro.
-
Hidalgo: Cemento Cruz Azul, registrada en 1909, tiene sus orígenes en una fábrica de cal hidráulica instalada en 1881 en la Hacienda de Jasso.
-
Estado de México: La Moderna, fábrica de pastas alimenticias fundada en Toluca en 1920, hoy tiene ocho marcas y presencia internacional.
-
Morelos: Miel Carlota, creada en 1949, fue adquirida en 1989 por Grupo Herdez.
-
Ciudad de México: Corona Extra, una de las cervezas más famosas del mundo, comenzó a elaborarse en 1925; actualmente pertenece a una empresa belga.
-
Tlaxcala: Providencia Cobertores, empresa textil que opera desde 1958 y exporta sus productos a más de 15 países.
-
Puebla: La Morena, productora de chiles, salsas y frijoles enlatados, fundada en 1970, distribuye sus productos en todo el país y en Estados Unidos.
Sur y sureste: Sabor y cultura
-
Guerrero: Yoli, refresco de limón registrado en 1933, fue adquirido por Coca-Cola en 2008.
-
Oaxaca: Mezcal Benevá, bebida que comenzó a producirse en 1990 y ahora se exporta a varios países.
-
Veracruz: Chocolate Abuelita, producido por la fábrica La Azteca fundada en 1919, fue adquirida por Nestlé en 1995.
-
Tabasco: Charricos, marca de frituras creada en 1978, exporta sus productos a países como Alemania, Canadá y Holanda desde 2008.
-
Chiapas: Farmacias del Ahorro, nacida en 1991, cuenta con más de mil 300 farmacias en todo México.