¿Por qué el reciente terremoto en Myanmar podría ser más devastador de lo que imaginas?

El pasado viernes, Myanmar fue sacudido por un terremoto de magnitud 7.7, considerado el más fuerte en el país en las últimas décadas. El epicentro se localizó cerca de Mandalay, la segunda ciudad más grande del país, con más de un millón de habitantes.

Hasta el momento, las autoridades han reportado más de 1,600 fallecidos, pero estimaciones basadas en modelos de catástrofes sugieren que la cifra de víctimas podría ascender a decenas de miles.

El terremoto también afectó a países vecinos como Tailandia y China. En Bangkok, la capital tailandesa, se sintieron fuertes temblores que llevaron a la evacuación de varios edificios. Además, se registraron daños en infraestructuras y se reportaron víctimas en estas regiones. 

La situación en Myanmar es crítica. El Comité Internacional de la Cruz Roja ha informado que las comunicaciones y el suministro energético están interrumpidos en varias áreas, dificultando las labores de rescate y asistencia humanitaria. 

Este desastre natural agrava la ya difícil situación que enfrenta Myanmar debido a conflictos internos y crisis económicas. La comunidad internacional ha comenzado a ofrecer ayuda, pero los desafíos logísticos y políticos complican la llegada y distribución de la asistencia necesaria.

A medida que avanzan las labores de rescate, se espera que el número de víctimas continúe aumentando, y la magnitud total de la devastación se hará más evidente en los próximos días.