¿Un museo dentro de un cenote? Descubre el proyecto que transformará Yucatán

En el corazón de la península de Yucatán, en la pintoresca ciudad de Valladolid, se está gestando una iniciativa que promete revolucionar la forma en que experimentamos la historia y la cultura maya. Se trata de Muúk Karant, el primer museo prehispánico del mundo ubicado dentro de un cenote, una maravilla natural característica de la región.

Un viaje al pasado en un entorno natural único

Muúk Karant ofrecerá a los visitantes una experiencia sin precedentes al combinar la riqueza arqueológica de las culturas prehispánicas con la majestuosidad de un cenote. El museo albergará una colección de más de 250 piezas arqueológicas provenientes de diversas culturas de México. Entre los objetos destacados se encuentran cavillas de madera utilizadas en rituales, cuchillos ceremoniales, jarrones para ofrendas, instrumentos musicales prehispánicos y figuras de jade y obsidiana. 

Una experiencia que celebra la herencia cultural en un entorno natural

El proyecto no solo busca resguardar y exhibir piezas arqueológicas, sino también ofrecer una experiencia inmersiva que celebre la herencia cultural en un entorno natural. La integración del museo en un cenote permitirá a los visitantes conectar de manera profunda con la historia y la naturaleza de la región. 

Apertura y detalles adicionales

Aunque la fecha exacta de apertura aún no ha sido confirmada, se espera que el museo abra sus puertas a finales de 2026. El costo de entrada será de $300 MXP, brindando a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la historia y la magia de la selva maya. 

Un proyecto que destaca en el panorama cultural y turístico

Muúk Karant se perfila como una de las principales atracciones culturales y turísticas de Yucatán, ofreciendo una propuesta innovadora que combina arqueología, cultura y naturaleza. Este museo subterráneo no solo enriquecerá la oferta cultural de la región, sino que también fortalecerá el turismo sostenible al integrarse de manera respetuosa con el entorno natural.

La creación de Muúk Karant representa un hito en la museografía mundial, al ser el primer museo prehispánico instalado dentro de un cenote. Este proyecto invita a locales y turistas a redescubrir la riqueza cultural de México desde una perspectiva única, fomentando una conexión más profunda con nuestras raíces y el entorno natural que las vio florecer.